A computer chip with the letter ia printed on it

Curso

ANALISIS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS 31000:2018

¡INSCRÍBETE!

La inscripción es por medio de Whatsapp

Brindar a los participantes los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para identificar, analizar, evaluar y gestionar riesgos organizacionales conforme a los principios, marco de trabajo y procesos establecidos en la norma ISO 31000:2018, con el fin de fortalecer la toma de decisiones estratégicas y operativas dentro de sus organizaciones.

OBJETIVO GENERAL

  1. Comprender los conceptos fundamentales de la gestión del riesgo, su importancia en la mejora del desempeño organizacional y el contexto en el que se aplica la norma ISO 31000:2018.

  2. Analizar los principios que sustentan la gestión del riesgo, promoviendo una cultura organizacional orientada a la anticipación y reducción de impactos negativos.

  3. Identificar los elementos del marco de referencia de ISO 31000:2018, incluyendo el liderazgo, la integración en los procesos organizacionales y la mejora continua.

  4. Aplicar el proceso de gestión del riesgo, incluyendo la identificación, análisis, evaluación, tratamiento, monitoreo y revisión de los riesgos, así como la comunicación y consulta eficaz con las partes interesadas.

  5. Diseñar estrategias de tratamiento del riesgo alineadas a los objetivos organizacionales, aplicando metodologías prácticas para la toma de decisiones basada en riesgos.

OBJETIVOS PARTICULARES

white paper on silver laptop computer
white paper on silver laptop computer
closeup photography of Peligro signage
closeup photography of Peligro signage
two people sitting at a table with laptops
two people sitting at a table with laptops
person writing on white paper
person writing on white paper

MÓDULOS

Comprender los conceptos clave y la terminología utilizada en la gestión del riesgo, así como su importancia en el entorno organizacional actual, destacando los beneficios de implementar un sistema de gestión del riesgo efectivo.
Identificar los elementos que conforman el marco de trabajo para la gestión del riesgo, entendiendo cómo se integra en la gobernanza, el liderazgo organizacional y la cultura, asegurando su aplicación transversal y sostenible en la organización.

3. MARCO DE REFERENCIA PARA LA GESTIÓN DE RIEGOS

OBJETIVO

Analizar los principios fundamentales establecidos por la norma ISO 31000:2018 que aseguran que la gestión del riesgo sea efectiva, integrada, estructurada y adaptable a las necesidades específicas de cada organización.

2. PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE RIESGOS

OBJETIVO

4. PROCESO DE GESTIÓN DE RIEGOS

OBJETIVO

Aplicar de manera estructurada el proceso de gestión del riesgo, que incluye la comunicación y consulta, el establecimiento del contexto, la identificación, análisis, evaluación y tratamiento de riesgos, así como el seguimiento, revisión y mejora continua del sistema.

1. INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE RIEGOS

OBJETIVO

a bunch of wrenches are lined up on a table
a bunch of wrenches are lined up on a table
Conocer y aplicar diversas técnicas y herramientas cualitativas y cuantitativas utilizadas en la identificación, análisis y evaluación de riesgos, seleccionando las más adecuadas según el contexto y naturaleza de los riesgos en cada organización.

5. TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS

OBJETIVO

6. IMPLEMENTACIÓN Y MEJORA

OBJETIVO

Desarrollar estrategias para la implementación efectiva del sistema de gestión del riesgo basado en ISO 31000:2018, promoviendo la mejora continua mediante la evaluación de resultados, retroalimentación y ajuste de los procesos de gestión del riesgo dentro de la organización.
two people shaking hands
two people shaking hands
people sitting beside rectangular brown table with laptops
people sitting beside rectangular brown table with laptops

PRESENCIAL

VENTAJAS

macbook pro displaying group of people
macbook pro displaying group of people
  • Coffee break
  • Manual del participante
  • Constancia de competencias laborales
  • Bibliografía adicional digital
  • Manual del participante digital
  • Constancia de competencias laborales
  • Bibliografía adicional digital

VIRTUAL

VENTAJAS

MODALIDADES

PONENTE

PONENTE

JOSÉ LUIS ROSANO VERA

PERFIL

El Maestro José Luis, conocido como Pepe, es Jefe Maestro en División 91 y destaca como experto en ingeniería mecatrónica, derecho, marketing digital y finanzas, con especialización en finanzas públicas y privadas. Su sólida formación incluye una carrera en Ingeniería Mecatrónica, una Licenciatura en Derecho, un Máster en Marketing Digital y una Maestría en Finanzas. Con experiencia en el sector público y privado, Pepe es reconocido como uno de los mejores capacitadores en el estado de Hidalgo y a nivel nacional. Su habilidad y conocimiento quedan claros en cada ponencia, donde transmite su experiencia con claridad y dominio.

Pepe actualmente imparte los cursos de Gestión de riesgos, planeación estratégica e inteligencia artificial aplicada a procesos entre otros.

¡INSCRÍBETE!

La inscripción es por medio de Whatsapp